Apuntes de historia del cine

|

Contenido:

1.- Prehistoria y nacimiento del cine.
-Los pioneros: la nacionalización del cinema.
-Nacimiento del leguaje: el nacimiento del cine americano.
-La escuela de Brighton: Porter, Griffith, Ince, De Mille.

2.- El cine cómico americano: los procedentes franceses, Mack Sennet y la
Keystone, Chaplin, Keaton, otros.
-El cine mudo norteamericano: los Nickels Odeon, la guerra de las patentes,
el nacimiento de Hollywood, las producciones de aquel Hollywood.
-La era de los Estudios: el star system, los Estudios, Hollywood, los géneros.

3.- El cine mudo alemán: El expresionismo cinematográfico, características del expresionismo alemán, su influencia, Murnau, Lang, la decadencia del cine mudo alemán.

4.- El cine mudo ruso: el cine soviético, los maestros del montaje, Lev Kulechov,
el cine ojo de Vertov, la fábrica del actor excéntrico.
-Pudovkin.
-Eisenstein.
-Dovjenko

5.- El cine mudo francés: Louis-Jean y Augusto Lumière, George Méliès, Leon Gaumant, Charles Pathé, el film d’art.
-Impresionismo y vanguardismo en el cine francés: el impresionismo, el impresionismo
cinematográfico, Luis Delluc, Marcel L´Herbier, Abel Gance, Jean Epstein, Germaine Dulac.
-El vanguardismo cinematográfico: el dadaísmo, el surrealismo, Jean Cocteau, René Clair, Jacques Feyder, el cubismo.

6.- El cine mudo nórdico: el cine danés, el cine sueco.
-Breve noticia del cine mudo en otros países: cine italiano, cine iberoamericano,
cine japonés, cine chino, cine indio
7.- El cine mudo español: el nacimiento del cine español, la escuela de Barcelona, el cine madrileño.

8.- Los comienzos del sonido: los inventos que procedieron al sonido, el sonido llega a Hollywood.
-Los cambios del cine con la llegada del sonoro
-Los primeros años del sonoro: la revolución en EEUU, los nuevos géneros, los talentos “robados”.
9.- El cine sonoro francés anterior a 1970: los inicios del sonoro en Francia, los veteranos, los nuevos nombres, la “nueva ola”.
10.- El cine sonoro italiano anterior a 1970: el neorrealismo, décadas de
los cincuenta y sesenta.
-Otras cinematografías sonoras: el cine latinoamericano, el cine argentino, el cine
mexicano, el cine brasileño, el cine británico, el cine alemán, el cine japonés,
el cine chino.

11.- El cine sonoro español anterior a 1970: la España republicana, la guerra civil, la zona franquista, el cine español en los cuarenta, los años cincuenta, los sesenta.
12.- Quince directores del cine norteamericano: Woody Allen, Frank Capra, Cleant Eastwood, John Ford, Francis Ford Copola, Alfred Hitchcock, John Huston, Elia Kazan, Stanley Kubrick, Ernst Lubitsch, Steven Spilberg, King Vidor, Orson Welles, Billy Wilder, William Wyller.

DESCARGA



Don Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes Saavedra

|

Una de las principales obras de la literatura universal, por no decir la más importante. Fuente de numerosas exégesis acerca de su producción como de su contenido, las que se centran en su personaje protagonista, quien ha pasado a ser el paladín de los viejos ideales y la locura como símbolo de bondad dentro de un mundo en decadencia.

Hablar de la influencia de ésta, la primera novela moderna, sería sumergirse en un amplio mundo de epítetos e interpretaciones.

PRIMERA PARTE "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha"

SEGUNDA PARTE "El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha"

Eugenia Grandet - Honoré de Balzac

|


Obra que leí en tiempo récord. Confieso que mis intenciones eran las de escuchar el audiolibro (deshonestamente floja, pues tenía control al día siguiente), mas no pude resistirme a la magistral narración de una de las obras más significativas de Balzac, Eugenia Grandet.
Si bien esta novela es una de las más representativas del realismo literario francés, no se debe dejar de considerar el corte naturalista que ésta presenta (la caracterización del medio y de la herencia como factores determinantes de la conducta humana, la descripción detallada y el juego que desempeñan los personajes en relación a la sucesión de acciones), no por nada Zola lo citó como ejemplo al momento de referirse a los cánones que regirían la nueva tendencia del naturalismo.


Versión en audio:

PARTE 1 PARTE 2

Ebook



|



El euskera, euskara, vasco, vizcaíno, eúscaro o vascuence es una de las lenguas más estudiadas por los especialistas del campo de la lingüística, debido a su trascendencia en el tiempo y la multiplicidad de teorías en torno a su origen. Actualmente, el número de vascoparlantes bordea los 900.000, sin considerar el grupo de los bilingües pasivos, es decir, aquellos que lo entienden pero lo hablan con dificultad.

A diferencia de otros cursos, éste está elaborado precisamente para quienes no conocen las bases del idioma euskara, por lo que el aprendizaje resulta fácil y entretenido si se le presta la atención correspondiente.

(ésta será mi actividad para vacaciones de invierno).


"Berce gendec vste çuten
Ecin scriba çayteyen
Oray dute phorogatu
Enganatu cirela.
Heuscara
Ialgui adi mundura"


Otras gentes creían
Que no se te podía escribir
Ahora han demostrado
Que se estaban engañando
Euskera,
Sal al mundo.


DICCIONARIO EUSKERA - ESPAÑOL

DESCARGA



Poemas - Ángel Cruchaga Santa María

|

El modernismo fue una tendencia literaria que surgió exclusivamente en Hispanoamérica, el cual fue sucedido por una especie de síntesis de las premisas de este movimiento y las del naturalismo, donde la mirada del poeta se vuelca hacia la propia realidad: el mundonovismo.
Sin embargo, la influencia que el modernismo ejerció, sobre todo a través de figuras como Rubén Darío, generó la aparición de literatos cuya poética parecía recoger los vestigios del parnasianismo y simbolismo francés (principal inspiración de los modernistas), lo que se conoce como post-modernismo.

Uno de los exponentes del post-modernismo en Chile fue Ángel Cruchaga Santa María, un visionario del vanguardismo y compañero artístico de Vicente Huidobro (juntos fundaron una revista literaria titulada Musa Joven). Sus versos retratan la interioridad del ser humano, las miserias sociales y espirituales, aunando lo místico y lo panteísta. Es por la calidad de su creación lírica, que ganó el respeto de sus contemporáneos; fue denominado por Raúl Mellado como "el revolucionario de la tristeza".
Obtuvo el premio nacional de literatura en 1948, no obstante, su obra sigue siendo desconocida para muchos de los chilenos, inclusos para aquellos que se consideran más conspicuos en el mundo de las letras.


“Soy la ciudad maldita que la lujuria doma.
Destrúyeme, Señor, bajo tu mano fuerte.
Quémame con tu fuego como antaño a Sodoma.
Sólo puede lavarme la ola de la muerte.

A mí vienen los hombres cansados y mezquinos
con su resto de luz y su áspera impureza.
Se estrellan en mis muros los náufragos destinos.
¡No hay júbilo que pueda engañar mi tristeza!

Sé de la muerte gris que trepa los muros
como larga culebra de amargas contorsiones.
Se destilan en mí los momentos obscuros:
Soy un antro infamante que acaricia ilusiones.

En mí juega el destino como en una taberna;
la gloria y el amor florecen de los dados.
Yo soy sobre el abismo como una playa eterna
donde canta la voz agria de los pecados.

En mi danza procaz Salomé se desliza
y exalta su lujuria los sentidos obscuros.
Los corazones son ánforas de ceniza
que destruye la muerte en tres sus dedos puros”

“El canto de la ciudad”, fragmento

DESCARGA

Henri Michaux - Antología poética

|


Dentro de seis o más meses, o tal vez mañana, estaré ciego. Es mi triste, mi triste vida

que continúa.

Los que me engendraron lo pagarán, decíame antaño. Pero hasta hoy no han pagado nada todavía. Yo, sin embargo... es preciso que entregue ahora mis ojos. Su pérdida definitiva me liberará de sufrimientos atroces. Es todo cuanto puede decirse. Una mañana mis pupilas estarán llenas de pus.

Sólo habrá tiempo de intentar inútilmente algunas pruebas con el terrible nitrato de plata, y se acabará con ellos.

Hace nueve años que mi madre me decía: "Preferiría que no hubieras nacido".



DESCARGA

Safo - poesía

|




Me parece que igual a los dioses

aquel hombre es, el que sentado

frente a ti, a tu lado, tu dulce

voz escucha

y tu amorosa risa. En cambio,

en mi pecho el corazón se estremece.

Apenas te miro,

la voz no viene más a mí,

la lengua se me inmoviliza, un delicado

incendio corre bajo mi piel,

no ven ya mis ojos

y zumban mis oídos,

el sudor me cubre, un temblor

se apodera de todo mi cuerpo y tan pálida

como la hierba no muy lejana de la muerte

me parece estar. . .

Pero todo debe soportarse si así es.



Mucho se dice sobre ella, yo me limito a dejar su más conocido epitalamio....


DESCARGA